
¿Qué es la peregrinación?
La Virgen María se apareció a Santa Bernardeta en 1858 en una gruta de Lourdes. Desde entonces, este lugar ha sido el destino de peregrinación de millones de fieles. La Hospitalidad Vizcaína de Lourdes hace que la peregrinación de los devotos vizcaínos sea posible todos los años.
Hay diferentes maneras de peregrinar con la Hospitalidad: enfermos, peregrinos, hospitalarios y personal sanitario. Pero, ¿en qué consiste cada uno? ¿Cuál es la mejor opción para mí? ¿Realmente es necesario que me vista de enfermera?
Hospitalarios
.jpg)
Los Hospitalarios, “camilleros” y “enfermeras”, son voluntarios que van a la peregrinación para asistir y acompañar a las personas enfermas y con discapacidades, cubriendo todas las necesidades que se les presenten y disfruten de
la experiencia de la Peregrinación. Con el objetivo de ser fácilmente identificados por el resto de peregrinos, van uniformados. Los hombres, con camisa y pantalones azules y zapatos oscuros. Las mujeres, o bien de enfermeras o bien con camisa y pantalones azules.
Personal Sanitario
Contamos con voluntarios médicos, enfermeros y farmacéuticos para cubrir cualquier necesidad sanitaria que los peregrinos puedan tener, y asegurar la correcta atención de todos los enfermos.

Peregrinos

En la Peregrinación también participan peregrinos que alojados en distintos hoteles de Lourdes, participan de todas las actividades programadas dentro de la peregrinación acompañando a las personas enfermas y discapacitadas y a los hospitalarios.
Este colectivo cuenta con actividades específicas adicionales a las programadas durante los tiempos libre como visitas preparadas, actividades de oración, etc.
Consiliario

D. Aitor Uribelarrea es actualmente el consiliario de la Hospitalidad. En sus palabras, "En muchas ocasiones nos ha recordado el Papa Francisco que cada persona enferma y frágil, cada pobre (y también los pobres de salud), son una riqueza para la Iglesia. Éste tiene que ser siempre el horizonte y razón de ser de nuestra Hospitalidad. Debemos ser, en medio de este mundo que quiere apartar y ocultar a los mayores y enfermos, un testimonio de que en ellos, precisamente, podemos encontrar la mayor expresión del amor de Dios".